SAN CRISTOBAL : Historia y Minería en el Altiplano boliviano

San Cristóbal es una pequeña población en el departamento de Potosí, Bolivia, ubicada en el Altiplano Sur, a más de 3.900 metros sobre el nivel del mar. Es conocida principalmente por su importante mina a cielo abierto, una de las más grandes de Bolivia y Sudamérica.

Originalmente, el pueblo estaba situado en otro lugar, pero en los años 90 fue reubicado debido a la expansión minera. Hoy en día, la mina de San Cristóbal es operada por la empresa japonesa Sumitomo Corporation y se dedica a la extracción de plata, zinc y plomo, utilizando tecnología avanzada y medidas de sostenibilidad.

A pesar de la actividad minera, San Cristóbal conserva su identidad cultural, con una población mayoritariamente quechua y aymara. Su iglesia colonial, que fue trasladada piedra por piedra durante la reubicación del pueblo, es uno de sus principales atractivos históricos.

La zona es también un punto de paso para viajeros que se dirigen hacia el Salar de Uyuni y otros destinos del suroeste potosino, lo que le otorga un potencial turístico en crecimiento.

San Cristóbal es un ejemplo de cómo la minería y la tradición pueden coexistir en el corazón del Altiplano boliviano.

× WhatsApp